Todos los que compartimos nuestra vida con un amigo peludo sabemos que uno de los mayores miedos es que se pierda. La angustia de no saber dónde está, si le habrá pasado algo y sobre todo si podremos volver a verlo sano y salvo.
Gracias a la última tecnología incorporada en estos pequeños aparatos, con un localizador para mascotas podremos tenerle siempre vigilado, velar por su seguridad y sobre todo saber que nunca estará solo.
Qué vas a encontrar en esta página
- 1 ¿Cuando debería poner un localizador a mi mascota?
- 2 ¿Pero qué son exactamente y como funcionan?
- 3 ¿Qué debo tener en cuenta para elegir el mejor localizador para mascotas?
- 4 Otros usos interesantes de un localizador para mascotas
- 5 ¿Porqué algunos localizadores necesitan cuota mensual?
- 6 ¿Qué gastos extras tendrá el localizador de mi mascota?
- 7 Localizadores para mascotas más vendidos
- 8 Todo para tu mascota
¿Cuando debería poner un localizador a mi mascota?

Se asusta con facilidad
Si es propenso a asustarse con los petardos, los ruidos fuertes de algunos vehículos, los truenos... puede salir corriendo y huir despavorido.

Le encanta perseguir cosas
Si tu perro suele ladrar a los vehículos ruidosos como coches o motos, o si no puede resistirse a perseguir conejos o a otros perros.

Está solo en el exterior
Si tenemos que dejarlo solo durante muchas horas en un patio o jardín es fácil que pueda escaparse saltando la valla o a través de algún hueco.
Aunque no estés en ninguno de los casos anteriores también deberías considerar la opción de proteger a tu mascota simplemente por precaución. A veces, una pequeña distracción puede llevarnos a tener un gran susto a pesar de todo el cuidado que pongamos.
¿Pero qué son exactamente y como funcionan?

Un localizador para mascotas es un pequeño aparato que se coloca en el collar y que sirve para saber su posición en todo momento a través de una aplicación en el móvil.
En función de las tecnologías y de las prestaciones podremos encontrar aparatos más fiables que otros, con un mayor radio de alcance, sólo con GPS o con opción GPS/LBS. Algunos requieren realizar una suscripción para acceder a sus servicios y otros no. Como ves, todo un complejo mundo de términos y conceptos con los que a veces no estamos familiarizados.
Si quieres saber como funcionan y las diferentes prestaciones que ofrecen te recomendamos que des una vuelta por nuestra web. Te contaremos toda la terminología básica y las diferentes funcionalidades de los localizadores de mascotas
¿Qué debo tener en cuenta para elegir el mejor localizador para mascotas?
Lo primero es determinar el tipo de uso que le vas a dar. Para ayudarte te planteamos a continuación una serie de cuestiones que tienes que tener claras antes de ponerte a buscar entre la gran variedad de marcas. De esta forma podrás decidir de un vistazo que modelos se adecuan más a tus necesidades y cuales no.
Dentro de cada solapa verás la razón por la que es importante cada una de estas preguntas:
¿Que tamaño tiene tu mascota?
Por mucho que te gusten las prestaciones que ofrecen algunos modelos puede que sean demasiado grandes para perros pequeños o gatos.
Recuerda siempre comprobar las medidas del dispositivo ya que, en la mayoría de las fotos no se aprecia muy bien el tamaño real. Muchos de ellos suelen indicar el peso mínimo que debería tener del perro o gato para que pueda llevarlo con comodidad.
Si aún así quieres usar un determinado modelo en perros pequeños, dependiendo del tamaño también podrías fijar el dispositivo en un arnés en lugar de colocárselo en el cuello y que sea más cómodo para él.
¿Lo vas a usar sólo durante los paseos o constantemente?
Las baterías más comunes duran entre 2 y 5 días y dependen del uso y de otros factores externos. Comprueba que su duración se ajusta al uso que vas a realizar.
¿Te gusta perderte con tu mascota por la montaña o sois más de ciudad?
Otro punto clave a tener en cuenta es la cobertura del dispositivo en función de las actividades que vayas a realizar con tu mascota. No es lo mismo hacer excursiones al parque de al lado que aventurarse juntos por la montaña. En función de esto deberás verificar el tipo de cobertura que te ofrece cada dispositivo.
¿A tu mascota le gusta el agua o es un poco trasto ?
Un elemento en el que debes fijarte también es la resistencia. El materia en el que está fabricado y el nivel de impermeabilidad. En la mayoría de dispositivos aparece un indicador de la resistencia en formato IP+Número. Visita nuestro apartado de terminología básica para descubrir su significado.
Otros usos interesantes de un localizador para mascotas
Además de conocer la posición en todo momento de nuestros amigos peludos, los localizadores también ofrecen otras funcionalidades que debemos tener en cuenta que son bastante curiosas y que tal vez no conocías.

Valla virtual
Esta opción es muy útil cuando el perro dispone de un amplio espacio en el exterior. O para gatos con tendencia a las escapadas. Consiste en fijar una zona determinada de seguridad. Si el localizador detecta que tu mascota ha salido de esta área recibirás al momento una notificación en tu teléfono indicando que tu amigo ya no está el perímetro de seguridad que has elegido.

Hábitos y ejercicio
Algunos localizadores también actúan de forma similar a las pulseras de actividad. Son capaces de medir la frecuencia cardíaca, el estado de sueño y las calorías que quema tu mascota al día. Muy útil para perros deportistas, para los que tienen que hacer más ejercicio o los que deben limitarlo. Incluso meramente a título informativo para conocer un poco más la actividad de tu mejor amigo.
¿Porqué algunos localizadores necesitan cuota mensual?
Los diferentes modelos que te recomendamos funcionan con la tecnología GPS para saber en todo momento dónde se encuentran. Esta posición deben enviarla a la aplicación wep o app de tu móvil con lo que necesitan un medio para poder hacerlo, normalmente una tarjeta SIM como la que utilizan los móviles que le permite enviar datos a través de internet.
La mayoría de los localizadores llevan una ranura para que tú insertes tu propia tarjeta pero otros llevan una tarjeta interna que es necesario activar y por lo tanto pagar. Algunos suelen ofrecer también aplicaciones de seguimiento más completas bajo suscripción.

¿Qué gastos extras tendrá el localizador de mi mascota?
Como hemos explicado en el apartado anterior necesitarás pagar la conexión a internet del dispositivo. Por lo tanto el gasto dependerá del modelo que elijas ya que o bien deberás realizar una suscripción con el fabricante del localizador o comprar una tarjeta sim con tarifa de datos activada de cualquier operador.
- Las cuotas mensuales de suscripción rondan entre los 3,5€ y los 7€
- Algunos operadores con tu contrato de móvil regalan también una tarjeta sim de 200MB que es más que suficiente . Si no dispones de ella puedes encontrar algunas en compañías low cost desde 1€ al mes
Localizadores para mascotas más vendidos
Si ya tienes claro que tipo de localizador se adapta a tus necesidades te vamos a enseñas algunos de los que más nos gustan y te contamos porqué.
Te mostramos a continuación una tabla con las diferentes comparativas