Hay una frase que siempre me ha gustado: «En las peores crisis están las mejores oportunidades» y viene a decir que cuando todo a nuestro alrededor se derrumba o cambia de golpe siempre hay alguien que es capaz de descubrir las nuevas necesidades y sacar partido de ellas en vez de quedarse sentado lamentando que ya nada es igual.
¿Por qué os voy a hablar en esta web del curso "Monetiza tu pasión"?
Nos está tocando vivir tiempos extraños llenos de cambios pero también de oportunidades y esa es la razón que me ha llevado a decidir compartir mi opinión y experiencia en este curso de «Monetiza tu Pasión». Yo lo hice hace algún tiempo, he visto que lo van a abrir de nuevo y creo que puede ser una gran oportunidad para mucha gente que ahora mismo se replantea nuevos objetivos para cambiar su modo de vida actual o simplemente busca ingresos alternativos. Este curso enseña paso a paso como crear una web que genere ingresos a través de sistemas de afiliados. Y ahora que tenemos más tiempo, más ganas de cambiar cosas y más ideas puede ser interesante probar con algo de este estilo.

¿Y por qué he puesto mi opinión en un sitio que habla de localizadores GPS?
Pues porque esta web es fruto de los conocimientos adquiridos en ese curso y así podéis dar una vuelta y ver vosotros mismos el resultado.
Os voy a contar un poco mi experiencia y de que va todo esto de crear webs de afiliados. Espero que os sirva de ayuda para que lo conozcáis y os anime a intentar monetizar vuestra pasión o simplemente a dar forma a esa idea que os lleva tiempo rondando por la cabeza.
Qué vas a encontrar en esta página
- 1 ¿Por qué os voy a hablar en esta web del curso "Monetiza tu pasión"?
- 2 ¿Qué me llevó a apuntarme a este curso?
- 3 ¿Monetiza tu Pasión? ¿Pero qué es exactamente?
- 4 ¿Y que temas se tratan en el curso de MTP?
- 5 ¿Cual ha sido mi experiencia monetizando webs ?
- 6 ¿Realmente se gana dinero con esto?
- 7 ¿Merece la pena hacer una web de afiliación?
- 8 ¿Cual es lo más útil de hacer el curso "Monetiza tu pasión"?
¿Qué me llevó a apuntarme a este curso?
Llevaba mucho tiempo cansada de mi rutina diaria y quería un cambio. Seguro que has tenido alguna vez esa sensación ¿verdad?. Mi intención era reducir mi jornada laboral para tener las tardes libres y necesitaba algo que me compensara esos ingresos. Yo trabajo en programación y quería aprovechar algunos de mis conocimientos por lo que tenía claro que tenía que hacer algo relacionado con Internet pero no tenía ni idea de como hacer que una web me diera dinero.
Miré muchos tutoriales y muchas páginas que me hablaban de cosas que no entendía y con las que no terminaba de aclararme.
Y diréis: ¡ Claro, pero tú ya sabías muchas cosas de este mundo! pues si y no.
La informática y la programación es un campo enorme y cada uno sabe un poco de lo que le toca. Yo siempre que mis amigos me piden que les arregle la impresora les digo que es como pedir a un oftalmólogo que te opere del corazón.Todos son médicos pero no tiene nada que ver una cosa con la otra.
Pues aquí es igual, yo sabía algunas cosas que me han ayudado pero había muchas más que no tenía ni idea. Un día encontré un webinar (es un tipo de conferencia, taller o seminario que se transmite por Internet) de algo que se llamaba «Monetiza tu pasión» y decidí hacerlo. Su autor es Javier Elices que tiene un montón de experiencia haciendo este tipo de proyectos. Me pareció muy interesante todo lo que me contó y que lo que proponía se adaptaba a lo que estaba buscando así que finalmente me apunté a realizar el curso completo. Y ha sido toda una experiencia.
Cuando encontré el curso de «Monetiza tu pasión» pasé de estar hecha un lío al intentar hacer mi web a tener un objetivo claro.
¿Monetiza tu Pasión? ¿Pero qué es exactamente?
Es una formación que a través de una serie de módulos va enseñando todos los pasos necesarios para crear una web que genere ingresos a través de sistemas de afiliados.
Y cuando digo que te enseña todos los pasos es que Javier Elices te va explicando muy claramente, a través de vídeos, cada una de las cosas. Siempre enfocado a que no te pierdas y que sepas en todo momento lo que tienes que hacer. Y da igual que tengas conocimientos previos o no porque ves en las imágenes como lo hace y te lo cuenta todo de una forma muy clara. Además Javier siempre te dice un montón de herramientas, trucos y consejos para que todo tu trabajo esté hecho de la forma más efectiva.
El sistema de afiliados, por si no lo sabes, es anunciar productos de otra empresa o persona, con información y análisis fiables. Si la persona que visita tu página decide comprarlo pues te llevas una pequeña comisión. Y esto se puede aplicar a montones de cosas, no solo productos físicos. Un ejemplo muy conocido es amazon o booking.
Si te unes al curso, también contarás con un grupo de Facebook donde puedes plantear tus dudas y ayudar a resolver las de otros. Eso es una de las cosas que más me gustó porque siempre tienes un lugar en el que sabes que te van a responder y ayudar sea cual sea el punto en el que te has atascado. Además descubrir que hay mucha gente que se encuentra con las mismas dudas que tu y se agradece no sentirse solo.
Ah! y también el gusto que da poder responder las dudas de algún compañero porque ya tuviste un problema similar y encontraste la forma de solventarlo.
¿Y que temas se tratan en el curso de MTP?

- Asesoramiento sobre como encontrar una temática para hacer que la web sea rentable.
- Hacer estudios sobre la competencia en esa temática para saber si se podría superar.
- Todos y cada uno de los pasos para construir la web desde cero (creación del blog, configuración de plugins, etc)
- Indicaciones y consejos para escribir el contenido de la forma más efectiva.
- Como aplicar las técnicas de SEO (posicionamiento) para que todas las personas te encuentren en Google.
- Implantar todo el sistema de afiliación, y otros métodos de monetización, para conseguir ingresos.
- Mediciones y optimizaciones para que tu web rinda al máximo.
Si te parece interesante la mejor forma de saber si esto es realmente lo que estás buscando es hacer una especie de minicurso gratuito (webinar) en el que Javier Elices te explica mejor todo el contenido. !Anímate y prueba, es gratis!
¿Cual ha sido mi experiencia monetizando webs ?
No es algo que consigas hacer de un día para otro. Es un proceso que requiere tiempo y compromiso, como cualquier proyecto que empieces.
Cuando decides aprender a jugar al tenis, el primer día te parece imposible y apenas das a ninguna pelota. Pero poco a poco vas viendo los progresos y con alguien al lado que te enseñe y te guíe tendrás mejores resultados. Pero todo depende de ti.
Para mi lo más difícil del curso fue elegir un tema para hacer la web. Ya que siempre encuentras páginas de esa temática que están muy bien y te parece imposible poder competir con ellas. Pero al final haces los estudios de competencia, miras unas, otras y decides dar el paso con la que más te atrae.¿Habré acertado? siempre tenía en mente esa pregunta. No importa, todo sirve para aprender y si con la primera no aciertas ya tienes los conocimientos y la experiencia para crear otra evitando los primeros errores.
Yo ahora tengo dos proyectos en marcha y no se parecen en nada el uno al otro. Estoy en la etapa de mejorarlos y obtener los mejores rendimientos para cada uno de ellos.
¿Realmente se gana dinero con esto?
Como en todos los negocios depende de infinidad de factores. Hay bares que dan mucho dinero y otros en los que apenas entra nadie. ¿De que depende tener éxito? pues de la implicación personal, de la temática elegida, de la habilidad para captar nuevas tendencias… No es algo garantizado al 100% como todo en esta vida. Lo importante es tener las herramientas.
Hay mucha gente a la que le va muy bien monetizando webs y tienen buenos resultados, incluso consigue vivir de ello. Y para otros es solamente un apoyo extra. Yo he comprobado que se pueden obtener ingresos pero hace falta dedicarle tiempo y esfuerzo.
¿Y tienes que invertir dinero en? Pues claro, como en cualquier negocio que te plantees en serio porque para construir algo necesitas formación y materiales.
Últimamente nos hemos acostumbrado a obtener gratis muchas cosas en internet, algunas pirateadas y otras directamente como son: películas, libros, tutoriales… pero si realmente quieres algo bueno sabes que tienes que pagar por ello.
¿Merece la pena hacer una web de afiliación?
Puede resultar rentable
- Es algo que habrás construido tu mismo y que te hará sentirte orgulloso.
- Si lo haces bien puede aportarte dinero.
- Si lo haces muy bien puede aportarte mucho dinero.
- Tendrá ingresos pasivos en temporadas en las que no inviertas tiempo en la web.
- Aprenderás mucho y podrás usar los conocimientos para otro tipo de proyectos.
- Podrás dedicarte a ello a tiempo completo o parcial.
Es un trabajo duro y costoso
- No es fácil y nadie te va a dar nada hecho.
- Tendrás que pagar el curso, el alojamiento de la web y diversas herramientas.
- Tendrás que invertir mucho tiempo.
- Habrá algunos momentos en los que te costará seguir adelante y te desanimarás.
- No es algo inmediato, tardarás unos cuantos meses en obtener ingresos.
- Puede que tus ingresos no cumplan tus expectativas.
¿Cual es lo más útil de hacer el curso "Monetiza tu pasión"?
Hoy en día cualquier negocio o idea si no está en internet no tiene visibilidad. Estos meses de crisis hemos visto como han sobrevivido mejor todos aquellos que han podido realizar sus servicios o parte de ellos online. Por eso creo que es bueno tener los conocimientos para poder realizar una web de forma correcta y como hacer que sea visible en google, saber medir el tráfico….
La parte de como monetizarla es importante pero es también muy interesante el saber construir bien el proyecto desde la base.Y eso es la gran ventaja del curso, que aprendes lo que realmente es efectivo y te ahorrará mucho tiempo.
Con el curso he aprendido muchas otras cosas que no sabía aún trabajando en este sector:
- crear páginas y blogs con wordpress
- poner anuncios en facebock
- utilizar mejor las redes sociales
- como funciona SEO en google y la importancia del posicionamiento en los buscadores…
Y esto también se puede aplicar a infinidad de ideas, incluso a la hora de buscar un nuevo trabajo. Por eso me ha parecido útil compartir mi experiencia y dar la oportunidad de que si alguien está interesado en ello pueda descubrir este curso o simplemente conocerlo un poco mejor.
Yo me apunté a esta demostración gratuita que no te compromete a nada. Vi el potencial que podía tener, lo pensé durante un tiempo y al final decidí hacer caso a eso de «Quien no se arriesga no gana» ¿y tú que vas a hacer?