IoT - El internet de las cosas

Seguramente hayas oído hablar ya del llamado «Internet de las cosas» o también conocido por sus siglas en inglés IoT (Internet of Things).
¿Pero que es exactamente esto? pues es un concepto que abarca la existencia de un sistema de dispositivos interrelacionados entre si. Son una serie de objetos que tienen la capacidad de transferir datos a través de una red. Ellos solo, sin requerir de la interacción de una persona.
Un receptor o app capta esos datos para su uso identificando cada dispositivo.
Estamos ante uno de los mayores avances en temas de comunicación de nuestra era. Si los humanos ya no sabemos vivir sin el móvil imagina lo que sería poder interconectar todos los objetos cotidianos.
Un papel muy importante en toda esta comunicación lo tiene la red Sigfox ya que gracias ella muchos dispositivos tienen la posibilidad de tener acceso a internet.
¿Que es la Red Sigfox?
SigFox es el nombre de una compañía francesa fundada en 2009 que proporciona un servicio de red de bajo consumo.
Esta red inalámbrica, que lleva su mismo nombre, tiene una cobertura muy amplia y fue creada para que puedan interactúar con ella todos aquellos dispositivos de bajo consumo energético (como por ejemplo los que funcionan con pilas convencionales).
Tiene unas características muy especiales entre las que se encuentra la baja tasa de transferencias de datos ( hasta 12 los bytes) por lo que los dispositivos que la usan no necesitan gastar mucha batería para estar conectados.
A través de esta red muchos objetos cotidianos tienen la posibilidad de conectarse a internet.
Y aunque te parezca cosas del futuro el IoT ya está aquí y se está convirtiendo en una realidad.
Cobertura de la red SIGFOS
Si quieres consultar si vives en un sitio con buena cobertura puedes hacerlo aquí
Ejemplos de objetos que usan IoT
¿Crees que es todo esto es cosa de una peli de ciencia ficción? pues no. Existen muchas aplicaciones que facilitan nuestro día a día y que actualmente ya se están usando.
Y no pienses que es solo a nivel de grandes empresas, ni mucho menos. Están al alcance de personas normales sin necesidad de ser millonarios.
Vamos a darte unos ejemplos para que veas que convives con ello casi sin darte cuenta.
Casas conectadas a internet
La seguridad de las personas y de nuestro hogar ya está en manos de pequeños sensores y de aplicaciones que te avisan en el caso de que algo no esté en perfectas condiciones.
- Alarmas que no dependen de la alimentación y sin interferencias.
- Cámaras de vigilancia que detectan movimientos y a las que te puedes conectar.
- Detectores de humo y fugas de agua dentro de casa.
- Buzones que te avisan cuando hay correo o paquetes.
- Monitorización automática del estado del agua de la piscina o de la humedad del jardín.
- Electrodomésticos inteligentes que hacen la compra por ti, o se ponen solos cuando es necesario.
- Localización de mascotas. Detecta su posición o si se escapa de una zona segura.
- Equipaje conectado: no más vacaciones arruinadas.
- Lectores de estado de salud personal que avisan en caso de caída o enfermedad.
- Rastreadores de vehículos que detectan si se mueve sin autorización e indican su posición. Incluso algunos detectan un impacto o caída (moto o bici) y avisan a emergencias si no respondes al móvil.
Algunos dispositivos de localización utilizan esta tecnología. Son localizadores con un consumo de batería muy bajo y sin necesidad de tarjeta SIM.
Ciudades inteligentes
También existen muchos dispositivos que sin darte cuenta ahorran mucho trabajo y hacen que nuestras ciudades sean más seguras y sostenibles.

- Aviso de llenado de contenedores de residuos.
- Detección de roedores y plagas.
- Test de seguridad de funcionamiento de dispositivos y puertas automáticas.
- Sistemas de monitorización de transporte de mercancías.
- Localización de plazas de aparcamiento disponibles.
- Señales de tráfico interconectadas.
- Geolocalización de bicicletas urbanas.
Y podríamos seguir con una larga lista de utilidades en la industria, la construcción, la agricultura, la logística…
¡Si quieres conocer más a cerca de todos los posibles usos no te pierdas la página de la Red SigFox pinchando aquí
(Está en inglés pero puedes usar el traductor del navegador)
Futuro de la red sigfox y del IoT
La red Sigfox y el IoT van a cambiar completamente la visión del mundo. Van a aumentar la competitividad de las empresas, ampliar su alcance a nuevas áreas de crecimiento y mejorar la relación con la tecnología de todas las personas.
Sectores como la medicina o la agricultura verán incrementado su potencial al poder analizar muchos más factores. En nuestras casas se mejorarán los asistentes por voz y los transportes automáticos…
Toda nuestra vida estará registrada y gestionada a través de estos pequeños aparatos. Ganaremos muchas cosas: salud, eficiencia, seguridad… y por otro lado perderemos también muchas otras: privacidad, autonomía…
Un futuro a la vez maravilloso y aterrador.

Si te ha gustado nuestro contenido no olvides compartirlo en las redes sociales: